Quillota 175, oficina 1110, Edicio La Construcción, Puerto Montt +56 65 2263740 contacto@odontologialaser.cl

¿Que es el láser?

El láser es una de las herramientas más versátiles para su uso en estética facial y odontología. Su correcto uso, dado por una exigente preparación del profesional, y las bondades que ofrecen las diferentes longitudes de onda al interactuar con diferentes tejidos, hacen de esta tecnología un apoyo indispensable, seguro y eficiente en todas las especialidades odontológicas.

Nuestra Misión

Nuestro compromiso es acercar a los profesionales de la salud y pacientes al láser, mostrando sus ventajas, propiedades y versatilidad en el tratamiento de múltiples patologías de diferente índole, y en la resolución de la inflamación y el dolor.

Aplicaciones del láser en Odontología

Hacer click en los cuadrados para aprender como el láser aporta a las distintas especialidades odontológicas.

Preguntas Frecuentes

¿Para qué sirve el Láser?

Dependiendo de la Potencia (Watts) y su Longidud de onda (Ejemplo: 660 nm -940nm-2940 nm) puede ser usado para Fotobiomodulación (dolor, inflamación, estimulación de células) o para ablacionar (cortar) tejidos blandos (mucosa, piel, músculo) o tejidos duros (hueso, diente). Además, por sus propiedades puede ser usado para desinfectar tejidos (bacterias, hongos, virus), evitando así el uso de antimicrobianos locales o sistémicos en un gran porcentaje.

¿Cómo actúa el Láser?

Cada láser, dependiendo de su longitud de onda, tiene afinidad por algunas moléculas existentes en los tejidos llamados cromóforos, siendo los principales la Hemoglobina, Melanina, Hidroxiapatita y Agua. Al unirse la luz del láser de baja potencia a su cromóforo, entregará su energía y producirá en el tejido una reacción que puede ser producción de ATP (en la mitocondria), aumento de proliferación celular, síntesis proteica , u otras reacciones dependiendo del tipo de célula estimulada. Para los laseres de Alta potencia, como el ER-YAG de 2940 nm, su cromóforo es el agua, su acción de ablación o ruptura, es a través de la destrucción de la molécula de agua, existente en todos los tejidos y microrganismos.

¿Es peligroso el Láser?

Como cualquier instrumento o equipo clínico el operador debe capacitarse antes de operar dichos equipos para evitar riesgos durante su uso, especialmente en los laseres de Alta Potencia. Para los de baja potencia el riesgo es muy bajo, pero siempre debe considerarse el uso de protección ocular ( lentes específicos para cada Longitud de onda) tanto del operador, asistente, como del paciente.

¿Se puede usar láser en embarazadas?

Como muchas terapias y tratamientos médicos, es aconsejable posponer toda terapia hasta después del parto. Aunque no se ha comprobado que el láser tenga acción teratogénica, o pueda causar algún daño al embrión, al feto o a la embarazada, es preferible evitar su uso durante el embarazo.